RECOMENDACIONES PARA VISITAR MACHU PICCHU
SI VAS POR TU CUENTA
Buscar visitar en el mes de junio cerca a las fiestas del Inti Raymi, separa de 2 a 3 días, si vas por tu cuenta sin agencia de turismo para visitar Machu Picchu, las entradas las puedes comprar en Aguas Calientes. Se hace 2 a 3 colas, una para acceder al ticket, luego te dice a qué hora ir a recoger el ticket para entrar a la boletería y tienes que llegar a la hora indicada y haces otra vez cola pero esta vez para comprar las entradas, si vas en familia o grupo de amigos, uno solo puede comprar las entradas con los DNIs o pasaportes, siempre pregunta antes de comprar si van a necesitar que ellos estén presentes.
Luego de que tengas tu entrada en el dia que te toca tienes que comprar el boleto de autobus, te recomiendo comprar ida y vuelta sino te gusta caminar de regreso. Igual aquí tienes que hacer cola de acuerdo a la hora que te toca entrar.
En la entrada del sitio arqueológico hay casillas para guardar equipaje, el costo no lo averigue, porque yo lo deje en el hotel y fue una pérdida de dinero y tiempo ir a recogerlo, y tomar el tren para regresar a Cusco.
Averigua las horas de salida del tren.
Para las entradas recomiendo comprar al final de la temporada baja o cercana a la fiesta del Inti Raymi en el mes de junio, en la ruta 2 puedes tomar la foto oficial y visitar algunos lugares de la ciudadela, pero recuerda sacar las entradas para la hora de las 10 am, si sacas el de las 8 am, es probable que la haya niebla y no podras tener la foto oficial que conoces.
Yo fui en temporada alta y fue difícil andar con tranquilidad porque venían detrás mío muchos turistas y tenias que seguir caminando sin detenerme en la subida hasta llegar a la plataforma para tomar la foto postal.
Ruta.
Dia 1: Tomar carro a Ollantaytambo desde Cusco, se llega con autobuses que hacen la ruta, puedes tomar tambien el tren, pero averigua las horas de atención, en la mía estaba cerrado y obligado a tomar un taxi hasta el paradero de los autobuses, llegando a Ollantaytambo, hacer la cola para subir al tren, ahi te cobrar el pasaje en la cola o dentro del tren.
Cuando llegas a Aguas Calientes y no sabes a donde dirigirte, sigue a los que van corriendo a la oficina para tener ticket para hacer la cola para el ticket de entrada a la oficina. Busca un hotel cercano y tómalo por dos noches. Aquí esta tu primera noche.
Día 2: Cuando recoges tu primer ticket, te dan la hora para recoger el otro ticket y ahi te dicen a qué hora te toca entrar para la compra de las entradas, este segundo ticket la mayoría va a las 5 o 6 am o antes para hacer la cola y tener un número apropiado para alcanzar la ruta 2. A veces en el primer ticket puede encontrar entradas para las otras rutas, mayormen siempre hay para la ruta 1, que es por la parte de arriba y no tienes acceso para ver otras construcciones, tú eliges... En mi caso querían la ruta 2 y esta se acabo el dia que llegamos, por ello era el otro ticket y es en la madrugada donde se hace cola y alcanzar un ticket para esta ruta. Aqui te dicen la hora a la cual vas entrar a la boletería y tienes que estar puntual, sino pierdes tu cupo, a nosotros nos tocó a las 4 pm ingresar a la boletería y aprovechamos el día para conocer las aguas termales y la cascada, almorzamos en el mercado ubicado muy cerca de las oficinas. Llegado la hora todos estuvimos en la cola y luego nos dijeron que un familiar podía comprar todos las entradas con nuestro DNI. Recuerda tu DNI tiene que estar vigente, si caduco te obligan a que presentes el boleto de pago del DNI por la renovación y por ahí hay los agentes del Banco de la Nación que te pueden atender ese imprevisto, recuerda revisar en tu DNI la fecha de vencimiento.
Aquí se va la segunda noche.
Día 3, es el dia esperado para la visita, puedes llevar tu equipaje y dejarlo guardado, si lo dejas en el hotel te cobran adicional por las horas que pasan, ya que todos desocupan a las 10 am. De preferencia lleva una bolsa grande donde pueden entrar varias machillas. Se paga por guardar, pero es más económico que el hotel por la demora de la salida.
Tienes que hacer cola para subir a los autobuses que te llevan al sitio arqueológico, tu pasaje lo compras en su oficina, cerca a los paraderos, te recomiendo comprar ida y vuelta, porque si sólo compras de ida y decides volver en el bus, tendrás que hacer otra cola para comprar pasaje y otra cola para subir.
Si te agrada caminar, bajas hacia la ciudad, mis sobrinos lo hicieron y dijeron que fue fácil pero las gradas en algunas partes eran muy altas para bajar.
Tienes que hacer también otra cola para abordar el tren de regreso.
CON LAS AGENCIAS DE TURISMO
Se evita todas las colas, ellos son los que te dan las entradas, los boletos, y es probable que solo necesites una noche de hotel.
FOTOS DE MACHU PICCHU CON CÁMARA FOTOGRÁFICA
1) En camino a Machu Picchu en el bus. 31/07/2024
No hay comentarios:
Publicar un comentario